La gamificación como tecnología persuasiva: balance ético de un fenómeno pluridisciplinar y propuesta de autorregulación
Author(s)
Moya Rozalén, Silvia
Date
2023-02-24Discipline
HumanidadesKeyword(s)
GamificaciónLudificación
Videojuegos
Juegos
Ética
Retórica
Motivación
Persuasión
Tecnología persuasiva
Abstract
Los estudios sectoriales en torno a la gamificación y su dimensión ética se han ido sucediendo en los últimos años. No obstante, dichos estudios están lejos de desarrollar una aproximación integral a este fenómeno persuasivo, que a su vez tome en consideración los aspectos retóricos como instancia explicativa del mismo, de tal modo que ayude a comprender sus implicaciones motivacionales y éticas. Intentar dar respuesta a ese vacío es uno de los pilares de la presente investigación. En este sentido, consideramos pertinente y justificada la necesidad de realizar estudios de esta naturaleza que -con carácter global o integral- aborden la búsqueda de unas claves y fundamentos para una ludificación que persuade de un modo respetuoso y congruente con la ética. Con el objetivo de profundizar en las implicaciones éticas de la gamificación como tecnología persuasiva, aportamos una visión más completa de la temática de estudio. En primer lugar, clarificamos el concepto y sus características persuasivas; seguidamente ahondamos en sus raíces filosóficas y en su relación con el juego y los videojuegos; asimismo, exploramos las interacciones que se producen con las principales tradiciones éticas en los diversos sectores estratégicos en los que se aplica la ludificación y, finalmente, elaboramos un balance ético y una propuesta de autorregulación como valor añadido del presente trabajo.