dc.contributor.author | Díez Fornes, Paula | |
dc.contributor.author | Fornes Pujalte, Begoña | |
dc.contributor.author | Lucha Fernández, Víctor | |
dc.date.accessioned | 2021-06-21T15:34:34Z | |
dc.date.available | 2021-06-21T15:34:34Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.identifier.issn | 1888-3109 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12466/1661 | |
dc.description.abstract | Un paciente varón de 65 años de edad. No DM y no dislipemia.
Antecedentes de HTA de larga evolución causante
de una IRC en tratamiento con hemodiálisis
desde 2002. Fumador de 10 cigarros/día. IAM hace 17
años con PCR, no siendo controlado posteriormente
por el cardiólogo (por decisión del paciente). ICTUS
en el 2006. Presenta ulceras necrotizantes en mano izquierda, en
el brazo con fístula arteriovenosa (FAV) y en pierna izquierda,
de dos semanas de evolución. Refiere dolor
intenso.
Las úlceras de la mano se deben al síndrome de robo
arterial por FAV radiocefálica (zona de baja presión en
arteria radial distal a la FAV, con flujo sanguíneo retrógrado
a la FAV). Se observan úlceras necróticas en:
falange distal del dedo medio y anular y en dorso de
la mano a nivel de la articulación metacarpofalángica. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Úlceras arteriales en paciente en tratamiento con hemodiálisis | es |
dc.type | article | es |
dc.description.discipline | Medicina | es |
dc.identifier.essn | 2386-4818 | |
dc.issue.number | 13-14 | es |
dc.journal.title | Enfermería Dermatológica | es |
dc.page.initial | 51 | es |
dc.page.final | 55 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.unesco | 3201.06 Dermatología | es |