La cicatrización de las heridas
Date
2008-01Discipline
MedicinaAbstract
La cicatrización es un proceso biológico encaminado
a la reparación correcta de las heridas, por
medio de reacciones e interacciones celulares,
cuya proliferación y diferenciación esta mediada
por citoquinas, liberadas al medio extracelular.
Las fases de la cicatrización se dividen en inflamación,
proliferación y maduración. La inflamación
es la liberación de componentes de la sangre. Durante
la fase proliferativa se dan dos procesos paralelos
e interdependientes. Uno es la formación
de un nuevo tejido conectivo rico en fibroblastos
y macrófagos, y con una matriz extracelular de colágeno,
fibronectina y ácido hialurónico, y el otro
es la angiogénesis. Los queratinocitos de la periferia,
proliferan hasta que entren en contacto unos
con otros. Posteriormente, de uno a seis meses,
se iniciará la remodelación de ese tejido conectivo
degradando el colágeno viejo por otro de tipo I y
sintetizando elastina y proteoglicanos. Durante
este proceso de reparación, los macrófagos y las
plaquetas, se convierten en células protagonistas
en la segregación de factores de crecimiento
como, el PDGF, que estimulará la proliferación fibroblástica
y la neovascularización de la herida
por parte de las células endoteliales.