Show simple item record

dc.contributor.advisorBarrios Pitarque, Carlos 
dc.contributor.advisorFerrer Torregrosa, Javier 
dc.contributor.authorNieto García, Eduardo 
dc.date.accessioned2020-04-23T10:59:03Z
dc.date.available2020-04-23T10:59:03Z
dc.date.issued2020-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12466/886
dc.description.abstractLas Osteotomías Digitales Incompletas (ODI) son el conjunto de procedimientos realizados en las falanges de los dedos con cirugía mínimamente invasiva, cuyo objetivo es la alineación de los segmentos óseos sobre sus ejes anatómicos. La técnica consiste en realizar una osteotomía de sustracción en forma de cuña, cuya apertura se localiza en el lado opuesto de la deformidad, dejando intacta la porción de cortical contraria a la misma. El objetivo de este estudio es determinar si la asociación de las tenotomías a las técnicas ODI tiene un impacto significativo en los resultados clínicos, la aparición de complicaciones y el tiempo de recuperación después de la cirugía. Método: Se realizó una serie retrospectiva de casos probando la eficacia de las osteotomías incompletas en los dedos del pie. Se estudiaron 457 intervenciones, en las que un mismo cirujano había practicado 1340 ODI en 1041 dedos del pie, desde 2008 hasta 2014. Del total de cirugías se seleccionaron dos cohortes de casos intervenidos por ODI con y sin realización de tenotomías. El estudio incluyó un total de 223 pacientes a los que se les practicó 723 ODI en 556 dedos del pie. En 129 casos, las ODI se realizaron sin tenotomías y en 94 el procedimiento se combinó con tenotomías extensoras y / o flexoras. Todos los pacientes fueron valorados radiográfica y funcionalmente antes y después del proceso quirúrgico, siendo controlada su evolución a los seis y doce meses. La edad media de los pacientes fue de 59 años, con un claro predominio de mujeres n = 243 (93,1%). Los pacientes fueron evaluados con el cuestionario AOFAS. Resultados: En un 57.8% de los dedos operados con osteotomías digitales incompletas no fue necesario practicar tenotomías. La puntuación AOFAS preoperatoria media antes de la cirugía fue similar en ambos cohortes (53.5  10.9 para ODI sin tenotomía frente a 53.4  8.5 en casos con tenotomía asociada). Doce meses después de la cirugía, el cohorte sin tenotomías mostró una mejor recuperación según las puntuaciones de AOFAS (95.7  2.8 para ODI sin tenotomía frente a 92.5  6.8; p=0.001). Los casos operados por ODI + tenotomía mostraron una alta tasa de complicaciones tales como retraso en la unión de la osteotomía (25.5% versus 8.5%, p <0.01), callo hipertrófico (24.5% versus 9.3; p <0.01), rotura de la osteotomía (12.7% versus 2.3%; p <0.01), y falta de corrección (7.5% versus 1.3%; p <0.05). El único caso de no unión se produjo en la cohorte ODI + tenotomía. Los casos operados sin tenotomía mostraron un tiempo más corto para completar la recuperación de las actividades de la vida diaria (37.4  2.3 versus 43.0  1.7 días; p<0.001). Conclusión: Las ODI proporcionan excelentes resultados clínicos en casos de deformidades digitales del pie. El rendimiento de las tenotomías asociadas a las osteotomías de la falange proporciona peores resultados clínicos, mayores tasas de complicaciones y un mayor tiempo de recuperación para la restauración funcional y biomecánica de los dedos de los pies menores. La ODI mínimamente invasiva sola es una alternativa atractiva a las cirugías digitales abiertas para las deformidades digitales del pie.es
dc.description.abstractIncomplete Phalanx Osteotomies (IPhO) are a set of procedures carried out in toes’ phalanx with minimal invasive surgery, whose aim is the alignment of bone segments on their anatomical axes. This technique consists on making a wedge-shaped subtraction osteotomy, whose opening is placed in the opposed side of the deformity, leaving the cortical portion opposed to it intact. Purpose of this study aims to find out if the association of tenotomies to incomplete phalanx osteotomies (IPhO) has a significant impact on the clinical outcomes, the occurrence of complications and the recovery time after surgery.en
dc.language.isospaes
dc.titleImpacto de las tenotomías asociadas a las osteotomías digitales incompletas para las deformidades de los dedos de los pieses
dc.typedoctoralThesises
dc.description.disciplinePodologíaes
dc.description.programCiencias de la Saludes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordCirugíaes
dc.subject.keywordFalanges del piees
dc.subject.keywordDeformidades del piees
dc.subject.keywordOsteotomíaes
dc.subject.keywordTenotomíaes
dc.subject.keywordSurgeryen
dc.subject.keywordFoot phalangesen
dc.subject.keywordFoot deformitiesen
dc.subject.keywordOsteotomiesen
dc.subject.keywordTenotomyen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record