Ver ítem 
  •   RIUCV Principal
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
  •   RIUCV Principal
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RIUCVComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoTipos de documentosDisciplinasEsta colecciónAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoTipos de documentosDisciplinas

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

AyudaPreguntas frecuentesDerechos de autorPolíticasGuía de AutoarchivoGuía de Archivo Delegado

ENLACES

Instrumental en Técnicas de Cirugía de Mínima Incisión

Ver
8.- Instrumental en Técnicas de Cirugía de Mínima Incisión.pdf (3.264Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12466/884
ISSN: 0210-1238
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Nieto García, Eduardo; Ramírez Andrés, Leonor
Fecha
2004
Disciplina
Podología
Palabra(s) clave
Cirugía
Pie
Podología
Patologías
Surgery
Foot
Podology
Pathologies
Resumen
A la hora de realizar cualquier técnica qui­rúrgica es necesario conocer con detalle el instrumental del que vamos a hacer uso para obtener unos buenos resultados intra y pos­ toperatorios. Por esta razón, y en especial en la Cirugía Mínimamente Invasiva, se han dise­ ñado una serie de instrumentos de forma y estructura específica para unos fines muy concretos. Aquí, se exponen uno por uno la mayor parte del instrumental del que se hace uso en este tipo de técnicas.
 
Whatever the technique we have chosen (open surgery or minimal invasive surgery), it is strictly necessary to know previously in detail the instrumental we are going to use. For practising minimal invasive surgery it is essential to make use of the specific instrumental in order to have good intraoperative or postoperative results. In this article most of the instrumental used in this kind of techniques is explained al well as the description, functions, advantages and disadvantages related to it.
 
Colecciones
  • Artículos científicos

© Universidad Católica de Valencia | Aviso legal | riucv@ucv.es | Sugerencias