Percepciones sobre la Integración de Modelos Pedagógicos en la Formación del Profesorado: La Simulación y Juego y El Flipped Classroom.
Perceptions about the integration of two pedagogical models in the teacher training programme: Simulation & Gaming and Flipped Classroom.
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDate
2015-01-01Discipline
EducaciónKeyword(s)
Clase invertidaSimulación y juego
Metodologías activas
Competencias específicas
Competencias transversales
Destrezas lingüísticas
Flipped classroom
Simulation and gaming
Active learning
Specific competences
Transversal competences
Linguistic skills
EFL/ESL
Abstract
La formación de futuros docentes en innovación educativa es de vital importancia para obtener una educación de calidad adaptada al nuevo paradigma educativo. La sociedad actual requiere de profesionales de la educación versátiles, en pos de una mejora en la calidad de la educación ofertada. Durante los cursos 2012-13 y 2013-14, en el programa oficial de postgrado de la Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente Mártir’, se lleva a cabo un curso de formación destinado a docentes de educación secundaria sobre recursos didácticos para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. En el curso se aborda, desde la experiencia, la implementación de la metodología de la simulación y juego y la clase invertida o flipped classroom, donde los alumnos-docentes experimentan el potencial de la clase invertida. Se parte del marco teórico de la metodología y el estudio de casos de manera no presencial, para dedicar el tiempo de clase a diseñar escenarios que permitan estudiar la literatura en inglés. Un estudio cualitativo sobre percepciones de los profesores en formación permite analizar el potencial de la simulación y juego a través de la clase invertida, en la adquisición de competencias específicas y transversales. Teacher training in educational innovation is of vital importance to obtain quality education adapted to the new educational paradigm. Today’s society requires versatile professionals in education who will pursue improvements in their field. During the academic years 2012-13; 2013-14, the post-graduate program at the Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente Mártir’ included a course entitled ‘Didactic Resources for Teaching EFL in Secondary Schools’.
The course implemented the simulation and gaming methodology and the flipped classroom model. The student-teachers experienced the potential of flipped learning as they analyzed on their own the theoretical framework of the methodology along with case studies, to go on to designing in class scenarios for studying literature in English. A qualitative study of the perceptions of the student-teachers enabled the analysis of the potential of simulation and gaming through the flipped classroom in the acquisition of core and generic competences.