La realidad aumentada como herramienta de enriquecimiento del proceso de aprendizaje
Augmented reality as a tool for enriching the learning process
Author(s)
Carceller Genovés, IrisDate
2019-12Discipline
EducaciónKeyword(s)
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicaciónBrecha digital
Educación inclusiva
New information and communication technologies
Digital gap
Inclusive education
Abstract
La sociedad evoluciona y, por ello, el proceso de enseñanza-aprendizaje debe
estar preparado para esa evolución y ofrecer al alumnado las herramientas suficientes para
enfrentarse a ella. Por ello, desde este artículo se pretende dar una visión general a los beneficios
que puede aportar la realidad aumentada al proceso de aprendizaje, es decir, se trata
de demostrar que la realidad aumentada es una ventana abierta al mundo, que nos ofrece un
sinfín de posibilidades para acercar a las escuelas la realidad que nos rodea. A lo largo de este
trabajo se pretende demostrar que la realidad aumentada, junto con diferentes metodologías
emergentes, es una herramienta necesaria en las escuelas para poder enriquecer el proceso de
aprendizaje y llevar a cabo un proceso más real y vivencial para el alumnado. La inclusión
de la tecnología de la información y la comunicación en las aulas es de vital importancia, ya
que nos facilita la presentación de los contenidos y los materiales de diferentes formas para
poder llegar a todos y cada uno de nuestros alumnos y convertir la enseñanza en un proceso
de aprendizaje para todos, es decir, en un proceso que ofrezca a cada alumno lo que necesita.
Estas ofrecen la oportunidad de romper la brecha digital existente entre los diferentes grupos
sociales que se encuentran en la escuela. La realidad aumentada ayuda a acercar al alumno
la realidad que le rodea de una manera más concreta y vivencial para que así pueda entender
el mundo en el que vive. Society evolves, and so the teaching-learning process must be prepared for this
evolution and provide students with sufficient tools to confront it. Therefore, the aim of this
article is to give an overview of the benefits that augmented reality can bring to the learning
process, that is, to show that augmented reality is a window into the world, which offers us
endless possibilities to bring the reality that surrounds us to schools. Throughout this work
we intend to demonstrate that augmented reality, together with different emergent methodologies,
is a necessary tool in schools to enrich the learning process and to carry out a more
real and experiential process for students. The inclusion of information and communication
technology in classrooms is of vital importance, because it makes it easier for us to present
the contents and materials in different ways and so we can reach each and every one of our
students and turn teaching into a learning process for all, i. e., into a process that offers each
student what he needs. These technologies provide an opportunity to bridge the digital gap
between the different social groups in school. Augmented reality helps to bring the student
closer to the reality that surrounds him in a more concrete and experiential way so that he can
understand the world in which he lives.