Buenas prácticas en la didáctica de las Ciencias Sociales
Author(s)
Moril Valle, María Remedios
Date
2011-12Discipline
EducaciónKeyword(s)
EnseñanzaCiencias sociales
Evaluación formativa
Formación de profesores
Teaching
Social sciences
Formative evaluation
Teacher training
Abstract
En el presente artículo se expone una experiencia de evaluación formativa llevada a cabo en la formación inicial de los maestros a través de la asignatura Ciencias Sociales y su Didáctica. Esta práctica pretende ser una contribución a la investigación sobre la actividad docente universitaria desde la perspectiva de los efectos que la gestión del profesorado tiene en los aprendizajes de los estudiantes. La técnica utilizada ha sido la evaluación a través del portafolio de aprendizaje. La propuesta docente ha partido del convencimiento de que la enseñanza de las denominadas didácticas específicas ha de contribuir a desarrollar las competencias profesionales del futuro maestro, basándose para ello no solo en la actualización de los contenidos de las materias, sino también en el conocimiento de diversas metodologías de enseñanza-aprendizaje y en el uso de diversos instrumentos y técnicas de evaluación. This article describes an experience of formative assessment conducted in the initial training of teachers, through the studies of Didactics of Social Sciences. This practice intended to be a contribution to research on university teaching from the perspective of the effects of teacher management has on student learning. The technique used was the evaluation through the Learning Portfolio. The approach to teaching has come from the conviction that the teaching of specific didactic should contribute to developing the professional skills of future teachers, based on, not only in the updating of the contents of the subjects, but also the knowledge of the different teaching-learning methodologies and the use of several instruments and assessment techniques.