Educar en la libertad y la responsabilidad. Una tarea compleja
Author(s)
Bernal Guerrero, AntonioDate
2012-12Discipline
EducaciónAbstract
En este artículo, mostramos que la libertad, la condición y el fruto de la
autonomía, no es una ilusión ni una ficción; es posible hablar de ella porque hay fenómenos
de libertad en el ser humano. Educar en la libertad y la responsabilidad es, finalmente,
dentro de los márgenes posibles, facilitar de la mejor manera la construcción de
las identidades, la realización de los innumerables proyectos de vida posibles, ligados al
proyecto social y político que los une. En una etapa histórica articulante entre un mundo
moderno, propio de una sociedad productiva, y un mundo posmoderno, vinculado a
la sociedad de consumo de ahora, tenemos un desafío crucial: hallar un sentido propicio
a la educación para la libertad y la responsabilidad en los actuales contextos socioculturales.
En suma, estamos en busca de orientaciones pedagógicas renovadas y renovadoras
a la altura de nuestro tiempo. En este sentido y, con todas las limitaciones y precauciones
necesarias, asumiendo el sabio legado crítico posmoderno sobre la ambigüedad de la realidad,
se aportan algunas posibles líneas pedagógicas generales de acción, centrándonos
por último en la dimensión ética. In this article, we show that freedom, status and result of the autonomy is
not an illusion or a fiction. It is possible to speak of freedom because there are phenomena
of freedom in human beings. Educating for freedom and responsibility is, ultimately,
within the range possible, provide the best way to build identities, for the realization of many projects possible life, coupled with social and public project that links them. In a
historical period, between the modern world, characteristic of a productive society, and
a postmodern world, linked to the consumer society, we have a crucial challenge: finding
a way conducive to education for freedom and responsibility in the current social
and cultural contexts. In short, we are looking for educational guidance and innovative
renewed, at the height of our time. In this regard, and with all the limitations and
precautions, assuming the critical legacy postmodern sage on the ambiguity of reality,
provides some general education possible lines of action, focusing finally on the ethical
dimension.