Ética docente del Siglo XXI: nuevos desafíos
Author(s)
Ibáñez-Martín y Mellado, José AntonioDate
2013-07Discipline
EducaciónKeyword(s)
Ética profesional docenteNuevas tecnologías de la información y de la comunicación
Profesores
Professional teaching ethics
New information and communication technologies
Teachers
Abstract
En estos últimos treinta años han vuelto a surgir importantes corrientes
de pensamiento que insisten en recuperar la tradicional identidad del profesor, que no
puede limitarse a la exposición de hechos sino que debe sentirse llamado a ser maestro
de humanidad, teniendo un verdadero cuidado de sus alumnos y del cultivo de la vida
moral de la escuela.
Por otra parte, el cuidado de los alumnos tiene nuevos ámbitos, pues con las nuevas
tecnologías de la información han surgido problemas antes inexistentes, que se detallan
en este texto.
Estas circunstancias están en la base de la proliferación de numerosos códigos éticos
de la educación, de los que se señala tanto su utilidad como sus limitaciones actuales. No
cabe seguir dictando códigos sin exponer unos fundamentos teóricos que sean objeto de
discusión. La filosofía de la educación está llamada a realizar una reflexión más profunda
que fundamente las respuestas a los retos educativos y a las formas actuales que se proponen
para vivir la profesión docente en nuestros días. We have seen in the last thirty years a reappearance of ideas that insist in
recovering the traditional identity of the teacher, that should not be limited to the teaching of facts, but must be a master of humanity, having a real care of the students and
cultivating the moral life of schools.
Care of students is nowadays a different thing, because new technologies have put
new problems in the life of students. In the text are identified ten new problems that
have the digital natives that we, digital immigrants, hadn’t. On the other hand, in these
years, we have seen also how a lot of Ethics Codes flourished, Codes whose utility is
recognized, but whose limitations can’t be hided. Indeed, the theoretical foundations of
these codes are never reasoned, and this a flaw that the philosophy of education must
overcome, doing a profound reflection about the criteria that inspire the solutions to
the new challenges and to the new ways that could be followed in the professional lives
of teachers.