En el aula y fuera de ella: educar con la vida
Author(s)
García Amilburu, MaríaDate
2013-07Discipline
EducaciónKeyword(s)
EducaciónProfesores
Deontología
Prudencia
Enseñanza
Aprendizaje
Education
Teachers
Deontology
Prudence
Teaching
Learning
Abstract
En este artículo se recuerda que la educación es una actividad de carácter
esencialmente moral, subrayando un aspecto que todo profesor debe tener en cuenta
para el buen desarrollo de su tarea: la toma de conciencia de la “sacralidad” de este trabajo.
Se abordan también otras cuestiones como la necesidad de lograr un adecuado equilibrio
entre el grado de implicación y de desapego emocional del docente respecto de sus
alumnos, el balance entre el cumplimiento de la legislación educativa y el ejercicio del
tacto pedagógico, la separación entre la vida privada y la profesional, etc. La película Profesor
Lahzar de Philippe Falardeau (2011), nominada al Oscar a la mejor cinta de habla
no inglesa, constituye un ejemplo elocuente de buenas prácticas educativas en relación
con estas cuestiones, por lo que se invita a reflexionar sobre algunas de sus secuencias. This article stresses the essentially moral character of the teaching profession
focusing on some ideas that every teacher should bear in mind in order to develop his or
her task properly: the need of being aware of the “sacredness” of the educational process,
and the necessary balance between emotional involvement and detachment towards
the students. The film Professor Lahzar by Philippe Falardeau (2011), nominated for an Oscar for the best foreign language film, is an example of good educational practices in
relation to these issues, and teacher are invited to reflect upon some scenes of the film.