Descubrimientos científicos y su contexto filosófico y social. Fomento de la cultura científica en diferentes Grados desde una perspectiva multidisciplinar
Date
2018Discipline
Ciencias ExperimentalesKeyword(s)
Innovación docenteAbstract
Los contenidos de las asignaturas de carácter científico que se imparten en los Grados
Universitarios se centran fundamentalmente en conceptos procedentes de grandes
descubrimientos científicos. Sin embargo, los alumnos tienen visiones deformadas de la
ciencia ya que se considera que dichos descubrimientos son un producto de mentes
perfectas y realidades inmutables.
La investigación científica, la comunicación y la aplicación de la ciencia no son etapas
independientes, sino que se debe considerar la ciencia, como una actividad social a través
de un proceso multidireccional de conocimientos, prácticas, teorías e ideas.
Este proyecto pretende que los alumnos conozcan que la ciencia, la sociedad y la tecnología
no se pueden concebir aisladamente, sino que están intrinsicamente relacionadas. A través
del trabajo en equipo y trabajando desde distintos ámbitos científicos y en distintos Grados,
hemos pretendido acercar la vida de los científicos al mundo real, situándolos en el contexto.
Descubridores y descubrimientos, tales como:
Descubrimientos de nuevos fármacos: fenolftaleina, aspirina y ácido barbitúrico, Baeyer.
Telomerasa, el principio del fin, Blackburn.
El químico y compositor Borodín se postula como premio Nobel de Química, Borodín.
Novedoso descubrimiento que revoluciona la síntesis de alcoholes en la industria, Brown.
Investigadores americanos descubren como el CO2 es asimilado por las plantas, Calvin.
Se descubre una ruta para reponer la glucosa del músculo, Cori.
Descubren la estructura molecular de adn, Crick.
Científicos alemanes descubren la reacción de la década "Reacción Diels-Alder". Diels, Alder.
Primeros fármacos eficaces contra la leucemia. Hitchings, Elion.
...