La universidad como proyecto ético en la posmodernidad
Author(s)
Escudero Nahón, AlexandroDate
2015-06Discipline
EducaciónAbstract
El declive del proyecto ético de la modernidad tiene una expresión similar
en la función ética de la universidad. Esta promocionó los valores de la libertad, la
autonomía y la igualdad al mismo tiempo que condicionó su ejercicio según los rasgos
identitarios de las personas. Como consecuencia, grandes grupos humanos quedaron
fuera del ímpetu desarrollista moderno debido a su clase social, su género, su orientación
sexual, su creencia religiosa o su nacionalidad. Lo anterior produjo el descrédito de las
instituciones y la retirada de las y los ciudadanos de la participación política. Actualmente
no existe un proyecto ético posmoderno en la universidad puesto que declararlo
así es una contradicción en los términos. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo
XX los movimientos sociales que atraen la participación ciudadana exhiben un factor
común: las reivindicaciones identitarias. Quizá la identidad es la fuerza que impulsaría
un proyecto ético de la universidad. The decline of the ethical project of modernity has a similar expression in
the ethical role of the University. As a modern institution, the University tried to foster
the values of freedom, autonomy and equality, while conditioned its implementation
depending on the the identity of people. As a result, large groups of people were left
out of the modern development because of their social class, gender, sexual orientation, religious belief, or nationality. This created the discrediting of institutions and a lack
of political participation. Currently there is not a postmodern ethical project at the
University because declared by this terms it is a contradiction in terms. However, since
the second half of the twentieth century the most important social movements share a
common factor: the identity. Maybe the identity is the factor that would drive an ethical
project in the University.