Realidad y necesidades formativas del profesorado en ejercicio en la provincia autónoma de Irbid (Jordania)
Date
2015-12Discipline
EducaciónAbstract
El presente estudio ofrece una panorámica de las necesidades formativas
del profesorado en ejercicio en la provincia autónoma de Irbid (Jordania). Esta formación
constituye un elemento fundamental de la política educativa jordana para dar
respuesta a los nuevos retos educativos que plantea la sociedad actual y para la mejora
de la educación en este país. Los estudios sobre el tema en este contexto señalan que
existen problemas en la organización y el diseño de estas acciones formativas, por lo que
interesa preguntar al profesorado sobre sus necesidades y en qué medida están y pueden
ser atendidas.
Opta por un enfoque metodológico exploratorio descriptivo no experimental, que
emplea la investigación por encuesta y la investigación inferencial y correlacional. Emplea
un cuestionario para una muestra representativa de esta región. Analiza tanto la
percepción de la realidad de la formación permanente, como el deseo de los docentes en
cuanto a cómo creen que debería desarrollarse esta formación, estableciendo las necesidades
formativas basándose en las diferencias significativas entre realidad y deseo.
Los resultados muestran claramente que el profesorado no está satisfecho y no valora
la formación permanente recibida. Pero cree, en cambio, que esta es muy importante
para el desarrollo de la profesión y para desempeñar su función docente. Demandan su participación en el diseño, el aumento de tiempo de dedicación y la mejora de los contenidos
y las estrategias formativas. This study provides an overview of the training needs of practicing teachers
in the autonomous province of Irbid (Jordan). This training is an essential element
of the Jordanian educational policy to meet the new educational challenges of today’s
society and for the improvement of education in this country. Studies about the subject
in this context indicate that there are problems in the organization and design of these
training activities. So it interested to ask teachers about their needs and how much they
are and can be addressed.
It opts for an exploratory descriptive non experimental methodological approach,
which uses survey study and inferential research. It used a questionnaire to a representative
sample of this region. It analyzes both the perception of reality of lifelong learning,
the desire to believe how teachers should develop. Establishing training needs based on
the significant differences between reality and desire.
The results show clearly that teachers are not satisfied and they do not value the continuing
education received. But they believes, however, that this is very important for
the development of profession and to fulfil their educational function. It demand their
participation in the design, increased time commitment and improving the contents
and training strategies.