La percepción del profesorado de educación secundaria ante la conflictividad escolar
Fecha
2015-12Disciplina
EducaciónPalabra(s) clave
Profesores de enseñanza secundariaResolución de problemas
Enseñanza secundaria
Secondary teachers
Conflicts resolution
Secondary education
Resumen
La conflictividad escolar es un tema que preocupa a un gran sector de la sociedad
y que ha sido ampliamente estudiado en los últimos años. Un trabajo publicado
por García y Martínez (2001) nos mostraba cuál era la percepción de los docentes y de
los alumnos sobre los conflictos en las aulas de educación secundaria de la Comunidad
Valenciana (España) en el curso 1998-1999. Con el objeto de analizar cuál es la situación
en nuestros centros en la actualidad y compararla con la del estudio mencionado,
se repitió este trabajo durante el curso 2011-2012 en la ciudad de Valencia. Este artículo
muestra los resultados obtenidos a partir de un cuestionario de opinión aplicado a 271
profesores de educación secundaria. El instrumento utilizado fue el cuestionario sobre
los conflictos en las aulas de ESO de la Comunidad Valenciana, que fue elaborado por el
equipo de trabajo del profesor Juan Escámez (García y Martínez, 2001) para el primer
estudio. Los datos recogidos se analizaron estadísticamente mediante la realización de
cálculos de frecuencia, pruebas Chi2, pruebas no paramétricas y análisis de regresión logística.
El conflicto más frecuente, según los docentes, era la violencia verbal, los lugares
más habituales el patio y/o el aula, y la consecuencia más importante de la violencia en el aula era que impedía aprender a los alumnos que lo deseaban. Además, un 15% del
profesorado se sentía desmotivado. La opinión de los docentes con respecto al primer
estudio es bastante similar, aunque en general tienen una visión más positiva de la conflictividad. Large part of society is concerned about school conflictivity, a subject that
have been studied in depth over the last few years. A study published by García &
Martínez (2001) shows the perception of in-service Secondary teachers and students
in relation to conflicts in High Schools of the Valencian Community (Spain) during
the school year 1998-1999. We have done this study again in Valencia City in order to
analyze the conflictivity during the school year 2011-2012 and compared it to the mentioned
study. This paper shows the results of an opinion survey applied to 271 in-service
Secondary teachers. The Cuestionario sobre los conflictos en las aulas de ESO de la Comunidad
Valenciana, developed by Juan Escámez’s research group (García y Martínez,
2001), has been the tool used. Data has been statistically analyzed, doing frequency
analyses, Chi2 tests, non parametric tests and logistic regression. Verbal violence is the
most frequent type of conflict, playground and/or classroom are the most regular places
and conflicts specially prevent students learning. Furthermore, 15% of the teachers are
unmotivated. Teachers agree with the mentioned study, although they have a more positive
general view about conflictivity.