dc.contributor.advisor | Mínguez Balaguer, Carlos | |
dc.contributor.author | Sillero Vizcaino, Mara | |
dc.date.accessioned | 2019-07-22T15:00:36Z | |
dc.date.available | 2019-07-22T15:00:36Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12466/58 | |
dc.description.abstract | La nutrición es un ámbito crucial para la salud de los animales. La finalidad de esta revisión bibliográfica fue estudiar ciertos alimentos, dietas alternativas o suplementos alimenticios en nutrición canina y felina que se utilizan en la actualidad, y que muchos de ellos están basados en mitos o creencias populares.
Algunos de los suplementos de la dieta que se han incluido en esta revisión fueron el chocolate, la leche, el ajo, la cebolla y productos vegetales. Las razones por las que los propietarios han añadido estos productos a las dietas de sus mascotas han sido desinformación sobre los riesgos o la información errónea sobre los beneficios. Otro tipo de dietas que se han destacado en el presente trabajo han sido aquellas basadas principalmente en un solo tipo de alimento, como fueron los casos de las dietas basadas en el pescado, en la carne cruda [BARF] y dietas vegetarianas o veganas. Las evidencias científicas sobre estas opciones de alimentación alternativa han reportado numerosos desequilibrios nutricionales o las han relacionado con ciertas patologías y, en el mejor de los casos, han incluido beneficios dudosos.
Dado que la nutrición y la salud animal han demostrado estar estrechamente relacionadas, es vital que sea el veterinario quién asesore correctamente a los propietarios sobre la alimentación de sus mascotas. En caso de que el propietario esté decidido a alimentar a su mascota con algún tipo de dieta poco recomendable, es labor del veterinario realizar un seguimiento del animal. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Mitos y dietas alternativas en perros y gatos. Revisión sobre sus efectos y recomendaciones | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.discipline | Veterinaria | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Nutrición | es |
dc.subject.keyword | Animales domésticos | es |
dc.subject.keyword | Carne | es |
dc.subject.keyword | Pescado | es |
dc.subject.keyword | Suplementos alimentarios | es |
dc.subject.keyword | Nutrition | en |
dc.subject.keyword | Domestic animals | en |
dc.subject.keyword | Meat | en |
dc.subject.keyword | Food supplements | en |
dc.subject.keyword | Fish | en |
dc.subject.unesco | 3105.07 Hábitos de Alimentación | es |
dc.subject.unesco | 2401.02 Comportamiento Animal | es |
dc.subject.unesco | 2401.18 Mamíferos | es |