Show simple item record

Development of capabilities and ethics of research with vulnerable people

dc.contributor.authorPérez-Castro, Judith
dc.contributor.authorHirsch Adler, Ana
dc.date.accessioned2020-01-16T09:22:26Z
dc.date.available2020-01-16T09:22:26Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifier.issn0214-8560
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12466/578
dc.description.abstractEn este trabajo, planteamos algunas ideas sobre el desarrollo de capacidades para articularlas con la ética de la investigación científica. Con respecto a la primera, presentamos algunos elementos sobre el desarrollo humano, tales como la necesidad de evaluarlo sobre la base de las necesidades y las capacidades que tienen los individuos para poder transformar su vida, así como el papel central que tiene la educación para el desarrollo de dichas capacidades. En la segunda parte, retomamos el enfoque de la investigación intercultural y de la ética de la investigación científica, para discutir algunos de los principios y reglas que deben considerar los investigadores cuando sus sujetos de estudio son individuos y comunidades en situación de vulnerabilidad. Asimismo, señalamos la importancia de analizar los riesgos y beneficios de la investigación, no solo en términos de la producción de conocimientos, sino de las consecuencias que se pueden generar, a corto o largo plazo, para las personas y los colectivos. En las consideraciones finales, damos cuenta del importante papel de la educación y de la investigación científica para lograr aminorar la desigualdad social.es
dc.description.abstractEn este trabajo, planteamos algunas ideas sobre el desarrollo de capacidades para articularlas con la ética de la investigación científica. Con respecto a la primera, presentamos algunos elementos sobre el desarrollo humano, tales como la necesidad de evaluarlo sobre la base de las necesidades y las capacidades que tienen los individuos para poder transformar su vida, así como el papel central que tiene la educación para el desarrollo de dichas capacidades. En la segunda parte, retomamos el enfoque de la investigación intercultural y de la ética de la investigación científica, para discutir algunos de los principios y reglas que deben considerar los investigadores cuando sus sujetos de estudio son individuos y comunidades en situación de vulnerabilidad. Asimismo, señalamos la importancia de analizar los riesgos y beneficios de la investigación, no solo en términos de la producción de conocimientos, sino de las consecuencias que se pueden generar, a corto o largo plazo, para las personas y los colectivos. En las consideraciones finales, damos cuenta del importante papel de la educación y de la investigación científica para lograr aminorar la desigualdad social.en
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDesarrollo de capacidades y ética de la investigación en poblaciones vulnerableses
dc.titleDevelopment of capabilities and ethics of research with vulnerable peopleen
dc.typearticlees
dc.description.disciplineEducaciónes
dc.issue.number51es
dc.journal.titleEdetaniaes
dc.page.initial111es
dc.page.final122es
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAptitudeses
dc.subject.keywordÉticaes
dc.subject.keywordInvestigación interculturales
dc.subject.keywordInvestigación científicaes
dc.subject.keywordEducaciónes
dc.subject.keywordAptitudesen
dc.subject.keywordEthicsen
dc.subject.keywordCross-cultural researchen
dc.subject.keywordScientific researchen
dc.subject.keywordEducationen
dc.subject.unesco7103 Ética de Grupoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional