Formación para la ciudadanía y participación infantil
Training for citizenship and child participation
Date
2018-07Discipline
EducaciónKeyword(s)
CiudadaníaParticipación ciudadana
Enseñanza secundaria
Citizenship
Citizen participation
Secondary education
Abstract
La propuesta de inclusión de la educación ciudadana en los currículos escolares
representa una mayor conciencia respecto de la importancia que tiene la formación para la
participación y la convivencia en la educación de los niños, niñas y adolescentes. Por ello,
educar para la ciudadanía refiere a la enseñanza de la participación de los estudiantes en asuntos
que les son de su interés y de su competencia. Partiendo de lo antes expuesto, se realizó un
estudio descriptivo con el objetivo de analizar las ideas que tienen estudiantes acerca de las
problemáticas escolares que les preocupan y cómo visualizan su posible participación para
resolverlas. Se aplicó un cuestionario diseñado ex profeso a 400 estudiantes de tres grados
de nivel de secundaria de Querétaro (México). Los resultados indican que las problemáticas
a las que son sensibles los estudiantes se refieren a aspectos individuales más que colectivos
y la mirada que tienen acerca de la resolución es supeditada a la intervención de un adulto,
es decir, heterónoma. Estas respuestas se contraponen a la educación para la ciudadanía propuesta
desde el currículo formal, lo que abre una interrogante con respecto de las prácticas de
formación ciudadana que se llevan a cabo en estas escuelas.