El cristianismo en España: un análisis cultural
Author(s)
Burgos Velasco, Juan ManuelDate
2011-11Discipline
FilosofíaAbstract
Después de hacer un breve recorrido por la cultura española del último
siglo, el autor analiza las razones por las que la cultura católica ha pasado en poco tiempo
de ser la predominante a encontrarse en retroceso. Para Burgos, la razón principal es
la no-elaboración durante el régimen de Franco de una cultura católica moderna que
fuera capaz de superar los enormes retos del concilio, el posconcilio y la apertura al pensamiento
contemporáneo que tuvo lugar durante la Transición. Ese fracaso condujo a
una manifiesta pérdida de influencia en los procesos de configuración social, tendencia
que se está agudizando por la imposición de un laicismo excluyente desde instancias
gubernativas. Para resolverlo, el autor propone cinco líneas de actuación en el interior
de la cultura católica: 1) la plena asunción intelectual del Concilio Vaticano II, es decir,
la asunción crítica de la modernidad; 2) la actuación en los mecanismos de socialización
contemporánea; 3) la normalización cultural del catolicismo; 4) la promoción de las
condiciones adecuadas para la creatividad, y 5) el conocimiento y difusión de lo propio. After a brief journey through Spanish culture over the last century, the
author analyzes the reasons why Catholic culture has passed in a short time from being
predominant to being in regression. For Burgos, the main reason is the non-development
during the Franco regime of a modern Catholic culture able to overcome the
enormous challenges of the Vatican Council, the postCouncil and the openness to contemporary
thought which took place during the Transición. That failure led to a loss of
influence in the processes of social settings, a trend that is worsening by the imposition
of secularism trough governmental policies. To change this trend, the author proposes
five action lines within Catholic culture: 1) The full intellectual assumption of Vatican
II, i. e. critical acceptance of modernity, 2) Taking action in contemporary socialization
mechanisms; 3) the cultural normalization of Catholicism; 4) promoting the right conditions
for creativity 5) and the knowledge and diffusion of the own culture.