Eficacia de la intervención temprana con Terapia Cognitiva Conductual en personas con Incapacidad Temporal con Trastornos Mentales Comunes
Author(s)
Alonso Guillen, María SandraDate
2017-07-10Discipline
Terapia OcupacionalKeyword(s)
Derivación tempranaIncapacidad temporal
Trastornos mentales comunes
Terapia cognitivo conductual
Abstract
Las Mutuas disponen de recursos especializados para valorar la Incapacidad de un trabajador
que coge la baja por Contingencia Común por Trastornos Mentales Comunes y para ofrecer el
tratamiento más adecuado, con tiempos de espera cortos, citas periódicas y profesionales
especializados. Dentro del mundo laboral, tanto la frecuencia como la duración de los
Trastornos Mentales son muy elevada y tienen un alto riesgo de incapacidad permanente y de
recurrencia. Como consecuencia de esto, reducir el número de días que un trabajador permanece
de baja por un problema de salud mental es un objetivo compartido por el propio trabajador,
empresa y sociedad. La derivación temprana puede ser un gran aliado para reducir las
consecuencias de una baja larga por Trastornos Mentales Comunes, y la intervención
psicológica, en concreto la TCC se ha comprobado eficaz para reducir los síntomas y en
ocasiones reducir el absentismo. No hemos encontrado trabajos que hablen de la intervención
temprana con tratamiento psicológico realizado por psicólogos sanitarios con lo que pensamos
que el nuestro es el primero.
Análisis: se ha usado el programa SPSS 23 y un nivel de significatividad del 5% (α=0.05).
Cómo técnica estadística se ha empleado el ANOVA de un factor con contraste post-hoc de
Tukey, la PruebaT-student para muestras independientes, una ANOVA de medidas repetidas con
un factor, la Prueba de simetría de Mc Nemar-Browker, y para valorar la fiabilidad de las
mediciones utilizaremos el Alfa de Cronbach.
Resultados: Los participantes con un diagnóstico de trastorno mental que tuvieron una
derivación temprana presentaron una derivación a tratamiento menor (t (152.92) = -10,704;
p<0.001), una menor ITCC total que los participantes con una derivación tardía(t (62.284) = -
5.94; p=0.001), un menor ITCC parcial (t (50.89) = -2,87; p=0.006) y un menor tiempo entre el
alta psicológica y el alta laboral (t (67.753) = -3.851; p=0.001). Además pudimos ver que los participantes con una derivación temprana presentaron aparentemente una duración de
tratamiento y un número de sesiones de terapia menor que los participantes con una derivación
tardía, aunque no alcanzó la significación estadística. También pudimos observar que la mejoría
clínica observada después del tratamiento fue significativa en ambas condiciones de derivación y
la demora en derivar al psicólogo no estuvo influenciada por el tipo de diagnóstico, ya que no se
observaron diferencias significativas.
Conclusiones: Agilizar la gestión de las bajas y proporcionar acceso temprano a la Terapia
Cognitivo Conductual impartido por psicólogos sanitarios reduce significativamente los síntomas
clínicos de los participantes y reduce significativamente la duración de las bajas por
Contingencia Común.