Análisis comparativo entre las distintas escalas de valoración del comportamiento, ansiedad y miedo dental en odontopediatría. Revisión bibliográfica
Date
2013-07Discipline
OdontologíaAbstract
El manejo de un paciente pediátrico es de vital importancia, ya que de ello
depende el éxito del tratamiento dental. Algunos odontólogos pueden tener problemas
en el manejo debido al comportamiento, a la ansiedad o al miedo dental. El presente
trabajo tiene como objetivo valorar cuáles son las escalas de valoración de la ansiedad,
el miedo y el comportamiento que más se emplean en la actualidad y son de mayor
utilidad para los odontólogos. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica sobre
el tema.
Los resultados de los artículos revisados apoyan que estas escalas son de gran valor
para saber cómo enfocar el plan de tratamiento en cada paciente y que este se lleve a
cabo con éxito.
Haciendo una comparación en la literatura, se puede llegar a la conclusión de que
las escalas más utilizadas y válidas son: para la valoración del comportamiento, la escala
de Frankl; para la valoración de la ansiedad, las escalas FIS, VPT, DAS y SFP (con sus
limitaciones); para la valoración del miedo dental, debido a su éxito y buenos resultados,
la CFSS-DS. Managing a paediatric patient performs vital importance due to on it depends
the success of the dental treatment. Some dentists can face problems in managing
because of the behaviour, the anxiety or the dental fear. The aim of this work is to
compare the most used and useful scales of valuation of anxiety, fear and behaviour. A
literature research about this topic has been done to do the evaluation. The results of
all the articles used support the fact that this scales are so useful to be able to face each
patient’s treatment and develop it successfully.
Comparing the texts there’s a common result. The most used and useful scales are: to
evaluate the behaviour, Frankl scale; to evaluate the anxiety, FIS, VPT, DAS and SFP (limited)
scales; to evaluate the dental fear, CFSS-DS (due to its success and good results).
These scales are very valuable and reliable to know how to face the treatment planning
for each patient and to develop it successfully.