Programa de intervención preventiva para la adicción a los videojuegos en adolescentes "Game Off"
Author(s)
Planells Raya, NoemiTutor(s)
Marco Ahulló, AdriàDate
2022-06-01Discipline
PsicologíaAbstract
Las nuevas tecnologías se han incorporado en el día a día de las personas facilitando
muchas actividades de diferentes áreas. Se ha observado que no todo el mundo realiza
un buen uso de las mismas, hay que ser conscientes de que un patrón abusivo puede
desembocar en adicción. Los adolescentes y los jóvenes son la población con más
accesibilidad a las nuevas tecnologías, por lo tanto, las que más uso y abuso presentan.
La adicción a las nuevas tecnologías es igual de perjudicial que las adicciones a las
sustancias, implican consecuencias negativas para la vida de la persona en todos los
ámbitos puesto que no repercute solo en si mismos, sino que también afecta al entorno.
La prevención es importante para evitar el desarrollo de la problemática, hay que
trabajar antes de su manifestación, sobre todo enfocándose en el colectivo de mayor
vulnerabilidad, prestando atención a los factores de riesgo y potenciando los factores de
protección. Por lo que el presente trabajo irá destinado a un programa de intervención
preventiva a la adicción a los videojuegos en adolescentes. El objetivo principal es crear
un programa de prevención focalizado en evitar los patrones de uso abusivo de los
videojuegos en los adolescentes, a través de la realización de un programa compuesto
de sesiones destinadas tanto a los adolescentes como a los padres y los docentes del
centro educativo. New technologies have been incorporated into people's daily lives, facilitating many
activities in different areas. It has been observed that not everyone makes good use of
them, and we must be aware that an abusive pattern can lead to addiction. Adolescents
and young people are the population with the greatest accessibility to new technologies
and, therefore, those with the greatest use and abuse. Addiction to new technologies is
just as harmful as addiction to substances, and has negative consequences for a person's
life in all areas, as it not only affects them, but also their environment. Prevention is
important to avoid the development of the problem, it is necessary to work before it
manifests itself, especially focusing on the most vulnerable groups, paying attention to
risk factors and strengthening protective factors. Therefore, the present work will be
aimed at a preventive intervention programme for video game addiction in adolescents.
The main objective is to create a prevention programme focused on avoiding patterns of
abusive use of video games in adolescents, through the implementation of a programme
consisting of sessions aimed at both adolescents and parents and teachers at the school.