Guías de práctica clínica sobre el manejo diagnóstico y terapéutico de los episodios de latigazo cervical en los servicios de urgencias. Evaluación de la calidad con el instrumento agree ii.
Clinical practice guides for diagnostic and therapeutic management of whiplash episodes by the emergency services. Quality evaluation using the agree ii international tool.
Date
2016-07Discipline
MedicinaAbstract
El esguince cervical es una patología frecuente que
podría considerarse un problema de salud pública si tenemos en cuenta su incidencia y
los elevados costes personales y económicos derivados de su tratamiento.
La atención de pacientes con sintomatología cervical es frecuente en los servicios de
urgencias en los que se ha estandarizado el diagnóstico y el tratamiento que reciben los
pacientes. De esta homogenización, surge la necesidad de revisar las guías de práctica clínica
(GPC) existentes en la actualidad sobre esta patología, con la finalidad de elaborar
un protocolo de actuación en estos servicios.
Obtener GPC sobre el manejo diagnóstico y terapéutico del esguince
cervical en los servicios de urgencias y evaluar la calidad de estas.
Se realizó una revisión sistemática de la evidencia científica
sobre el esguince cervical, valorándose la calidad de las GPC seleccionadas mediante
el instrumento AGREE II. Whiplash is a common patology that could be considered
a public health problem if we take into account their incidence and the high
personal and economic costs of your treatment.
The care of patients with cervical symptomatology is common in emergency departments
where is standardized diagnosis and treatment that patients receive. This homogenization
is necessary to revise the practice clinical guidelines (PCG) existing nowadays
about this disease with the aim of drawing up a protocol of action in such services.
AIM: Obtain PCG on the diagnostic and therapeutic management of whiplash in
emergency departments and assess the quality of the same.
A systematic review of the scientific evidence on the whiplash was
made, evaluating the quality of the selected PCG instrument AGRÉÉ II.