Formación en reanimación cardiopulmonar instrumental para odontólogos.
Cardiopulmonary resuscitation training for odontologists.
Date
2016-07Discipline
MedicinaKeyword(s)
OdontologíaReanimación cardiopulmonar
Parada cardiorrespiratoria
Dentistry
Cardiorespiratory arrest
Cardiopulmonary resuscitation
Abstract
La formación en procedimientos de resucitación cardiopulmonar es cada vez
más necesaria en ámbitos extrahospitalarios como son los gabinetes de odonto-estomatología.
El presente artículo muestra un estudio observacional sobre la evaluación teórica,
práctica y el control de calidad en un curso de reanimación cardiopulmonar instrumental
impartido en el conjunto de la programación del Máster universitario y oficial
para odontólogos, de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
Se concluye que la adquisición del conocimiento y de las habilidades psicomotoras
necesarias para abordar con eficacia situaciones de paro cardiorrespiratorio, se pueden
conseguir con escaso coste económico y de consumo de tiempo por los profesionales
de odontología en activo; se evidencia, de forma objetiva, la adquisición de un elevado
nivel de conocimientos teóricos y prácticos en todos los participantes, así como el haber conseguido un elevado nivel de seguridad y confianza para abordar situaciones futuras
de paro cardiorrespiratorio. Training in cardiopulmonary resuscitation procedures is increasingly necessary
in extra-hospital settings, such as cabinets of stomatology.
This article presents an observational study on the theoretical, practical assessment
and quality control, in a course of cardio pulmonary resuscitation instrumental given in
the whole programming University Master for dentists, Catholic University of Valencia.
Concluding that the acquisition of knowledge and psychomotor skills necessary to
effectively address situations of cardio respiratory arrest can be achieved with little cost
and time consumption by dental professionals active; objectively demonstrating the acquisition
of a high level of knowledge and skills of all participants; as well as having
achieved a high level of security and confidence among all participants to address future
situations of cardio respiratory arrest.