Conflicto de intereses y ética en la investigación médica. La manipulación en la investigación por parte de la industria farmacéutica
Author(s)
Peris Granell, RamónTutor(s)
Tudela Cuenca, Julio
Date
2015-09-16Discipline
MedicinaAbstract
Objetivos: La intención de este trabajo es hacer una revisión de la
evidencia que hay en la actualidad sobre la manipulación en la
investigación por parte de la industria farmacéutica, así como discernir de
qué manera el conflicto de intereses (COI) y la falta de ética pueden estar
en el origen de esta manipulación.
Material y métodos: Para este estudio se ha llevado a cabo una
búsqueda en distintas bases de datos, aunque el trabajo principal se ha
centrado en Ebsco. Se encontraron un total de 146 artículos a texto
completo, de los cuales se han seleccionado 88
Resultados: En este trabajo se han revisado y evaluado las evidencias
sobre el conflicto de intereses y la manipulación que se da en la
investigación por parte de diferentes intereses que afectan a todos los
estamentos de la ciencia médica y de los profesionales de la salud así
como a los grupos financieros farmacéuticos. Se ha intentado comprender
y mostrar las estrategias de la industria farmacéutica (IF) y el impacto que
esto genera en la sociedad y en los pacientes. También hemos discernido
sobre la manera en que los COI y la falta de ética pueden estar en el
origen de los comportamientos fraudulentos en la investigación médica.
Se proponen soluciones para promocionar la salud de la investigación,
prevenir los COI y el fraude en las publicaciones médicas, con medidas
concretas y sobre todo desde la perspectiva de la bioética.
Fundamentamos la formación en bióetica y la promoción de conductas
desde los principios éticos y morales.
Conclusiones: La documentación analizada permite concluir que hay una
clara evidencia científica que indica que los fenómenos de manipulación de la investigación y la existencia de COI, es un hecho cotidiano que
afecta a todos los estamentos de la ciencia médica. La bioética marca el
camino para resolver los COI y prevenir el fraude en la investigación y la
comercialización relacionados con la IF.