Hacia una fundamentación filosófica de persona contra el aborto a partir de Emmanuel Lévinas
Author(s)
Hernández Castellón, José ManuelTutor(s)
Casanova Mayordomo, Carmen Gloria
Date
2014-06-17Discipline
FilosofíaAbstract
Ante la tendencia de la razón que reduce el ser del ente humano a lo general,
despojándolo de lo que lo hace refractario al Todo, haciéndole manipulable, como si
tratase de un objeto, hay que afirmar su singularidad para fundamentar
ontológicamente el concepto de persona. ¿Cómo justificar una postura filosófica en
contra del aborto si no? O, mejor dicho, ¿cómo lo podríamos hacer de la mano del
filósofo Emmanuel Lévinas? La filosofía levinasiana afirma la singularidad del ente
humano deteniéndose en la relación ética; Lévinas estudia qué ocurre en la
subjetividad al situarse frente al otro, pues en ella concurren las experiencias de la
apercepción de la diferencia. Es decir, en el cara-a-cara, al yo le sucede un despertar
al quedar afectado y pasivo, con dolor y obsesionado, interpelado en su libertad,
solicitado a responder. Así, ¿quién es el otro, sea quien sea, el que trabaja a mi lado o
el que crece en el vientre de su madre? El otro es significación, el que aleja del
instante, el que dilata el tiempo, el que no es una cosa. Esta es la definición
levinasiana de persona.