Estudio de la capacidad de penetración intratubular de cemento sellador mediante 7 técnicas de obturación endodóncica: estudio con microscopio de láser confocal.
Author(s)
Casino Alegre, AlbertoDirector(s)
Pallarés Sabater, Antonio
Date
2023-03-08Discipline
OdontologíaKeyword(s)
Capacidad de penetración tubularCementos biocerámicos
Microscopio de laser confocal
Gutapercha biocerámica
Abstract
La citada tesis doctoral tiene como objetivo estudiar la penetración intratubular de diferentes
cementos selladores (AH Plus (sellador de resina epoxi) y Total Fill BC Sealer HiFlow (sellador
biocerámico)), diferentes tipos de gutapercha (convencional y biocerámica) con técnicas de
obturación radicular de frío y de calor. La utilización de técnicas de obturación con calor con
materiales biocerámicos es un tema discutido, ya que se ha visto que la presencia de altas
temperaturas con estos materiales producen modificaciones físicas y químicas afectando su correcto
funcionamiento.
Se seleccionaron 210 dientes unirradiculares humanos y se dividieron por tercios (coronal, medio y
apical). Se cortaron los dientes para obtener unas rebanadas de diente de 1 mm de grosor y fueron
visualizadas y analizadas con el microscopio. Este estudio utilizó el microscopio de láser confocal
para evaluar la presencia intratubular de cemento sellador junto con un colorante fluorescente
llamado rodamina B que fue añadido previamente a la obturación de radicular de las muestras.
Se analizaron los resultados mediante el programa informático AutoCad y dichos resultados se
anotaron en una hoja de Excel para posteriormente cuando estaba completa hacer el análisis
estadístico mediante el programa informático SPSS 23 utilizando un nivel de confianza del 95%. Se
usaron diferentes test estadísticos para analizar todos los datos, se consideraron estadísticamente
significativos aquellos resultados en los cuales el p-valor obtenido fue <0,05.
Como conclusiones se observó que el uso de calor con el cemento sellador biocerámico mejoraba la
penetración intratubular frente a las técnicas en frío y también cuando se usó el cemento sellador
AH Plus.