Atrofia óptica por papiledema crónico en hipertensión craneal idiopática. Revisión bibliográfica a propósito de un caso
Author(s)
Fernández Blanco, IreneTutor(s)
Marín Montiel, Juan
Date
2022-05-06Discipline
MedicinaKeyword(s)
PapiledemaHipertensión intracraneal idiopática
Oftalmoscopio
Punción lumbar
Acetazolamida
Pseudotumor cerebri
Líquido cefalorraquídeo
Papilledema
Idiopathic intracranial hypertension
Ophthalmoscope
Lumbar puncture
Acetazolamide
Pseudotumor cerebri
Cerebrospinal fluid
Abstract
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sistemática sobre la relación
existente entre la Hipertensión Intracraneal Idiopática y el desarrollo de
papiledema y atrofia papilar, destacando la necesidad de un correcto
seguimiento de esta enfermedad con el fin de evitar la evolución hacia la
atrofia óptica con pérdida irreversible de agudeza visual y campo visual.
Material y métodos: El trabajo se trata de una revisión bibliográfica a propósito
de un caso clínico, resumiendo el estado actual del conocimiento del
papiledema y la atrofia óptica en la hipertensión intracraneal idiopática,
mediante un proceso sistemático riguroso y reproducible.
Resultados: Describimos un caso clínico de una mujer con hipertensión
intracraneal idiopática que evolucionó hacia la atrofia óptica post-papiledema
en el contexto de falta de seguimiento clínico reglado.
Conclusiones: El papiledema asociado a la HTCI puede evolucionar hacia la
atrofia óptica. Los controles periódicos del fondo ocular, la monitorización de
la respuesta al tratamiento y la implicación y participación de los pacientes en
el seguimiento de su enfermedad son necesarios para evitar secuelas
permanentes en la visión. Objective: To carry out a systematic bibliographic review on the relationship between
Idiopathic Intracranial Hypertension and the development of papilledema and papillary
atrophy, highlighting the need for proper follow-up of this disease in order to avoid
evolution towards optic atrophy with irreversible loss of optic nerves. visual acuity and
visual field.
Material and methods: The work is a bibliographical review about a clinical case,
summarizing the current state of knowledge of papilledema and optic atrophy in idiopathic
intracranial hypertension, through a rigorous and reproducible systematic process.
Results: We describe a clinical case of a woman with idiopathic intracranial hypertension
that progressed to post-papilledema optic atrophy in the context of a lack of regulated
clinical follow-up.
Conclusions: Papilledema associated with HTCI can evolve into optic atrophy. Periodic
checks of the ocular fundus, monitoring of response to treatment and the involvement
and participation of patients in monitoring their disease are necessary to avoid permanent
sequelae to vision.