La influencia del estigma social en la recuperación de las personas con esquizofrenia. Una revisión sistemática
Author(s)
Ivars Mateu, AliciaTutor(s)
Martínez Brotons, María CristinaDate
2020-09-10Discipline
PsicologíaAbstract
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta alrededor de un 0.8% de la población
española y suele aparecer entre el final de la adolescencia y la mitad de los treinta. Los síntomas de esta
enfermedad se dividen en positivos (que producen alteraciones de la realidad), negativos (caracterizados por
una disminución o ausencia del funcionamiento) y alteraciones cognitivas.
Esta revisión sistemática se centra en investigar como influye el estigma social en la recuperación de
las personas con esquizofrenia. Para entender esta cuestión se ha explicado el estigma y sus tipos y se han
seleccionado 8 artículos que responden al tema de investigación. Estos estudios indican el impacto del
estigma en la recuperación y factores relacionados con esta. Pues, afecta negativamente a áreas como la
calidad de vida, la gravedad de los síntomas, las relaciones sociales, el bienestar o la autoestima. Además,
se ha comprobado que las variables sociodemográficas (en algunos casos) y otras como la alienación, las
necesidades insatisfechas y el tiempo transcurrido desde que la enfermedad fue diagnosticada, también
influyen en la recuperación.
Para finalizar el trabajo, se han aportado nuevos planteamientos para futuros estudios centrados en
propuestas de mejora y en el estigma público e institucional. Así como también, se ha explicado cómo
podemos ayudar a normalizar la enfermedad desde la información y una visión más amplia de la realidad. Schizophrenia is a serious mental illness that affects around 0.8% of people in Spain. It usually
appears between the late teens and mid-thirties. There are two categories of disease symptoms: positive and
negatives.
On the one hand, there are positive symptoms, which are the ones who produce reality distortion.
On the other hand, there are negative symptoms, which are the ones who produce a decrease or an
absence of the brain function. Moreover, the can produce cognitive alterations. This systematic review
focuses on investigating how social stigma influences the recovery of people with schizophrenia. With the
purpose of understanding this issue 8 articles have been selected. These studies show the impact of stigma
in the recovery and factors related with it.
Social stigma affects in a negative way some areas. For example, life quality, symptoms seriousness,
social relationships, well-being or self-esteem. Furthermore, some studies show that sociodemographic
variables and another one like alienation, unsatisfied necessities and the time passed since the disease
diagnosis also affect the recovery.
To conclude this project, new approaches for future studies focusing on proposals for improvement
and on public and institutional stigma. It was also explained how we can help to normalize the disease
through information and a broader vision of reality