Un proyecto de innovación docente sobre discusiones asíncronas en línea para aprender en la universidad.
A teaching innovation project on asynchronous online discussions for university learning.
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDate
2022-07-20Discipline
PedagogíaKeyword(s)
Experiencia pedagógicaDiscusión asíncrona en línea
Universidad
Pedagogical experience
Asynchronous online discussion
University
Abstract
Tomando como referencia las recomendaciones europeas y las líneas de acción
de los proyectos de innovación de la Universitat de València para la incorporación de un plan
digital en los espacios educativos, se incorporó en nuestra práctica docente universitaria la
discusión asíncrona en línea. A tal efecto, tratamos de sintetizar evidencias empíricas acerca
de los beneficios que puede suponer para la mejora del proceso de enseñanza/aprendizaje
universitario y generar materiales para aprender en red, optimizando de este modo la docencia
híbrida y a distancia. En este artículo, presentaremos esta experiencia pedagógica
aplicada en la Universitat de València, en concreto en la Facultat de Filosofia i Ciències
de l´Educació. Llevamos a cabo discusiones asíncronas en línea, configurando foros en
Moodle con un formato semiestructurado. Las experiencias educativas duraron entre 10 y
14 semanas y participaron un total de 201 personas, matriculadas en diferentes cursos de las
titulaciones de Educación Social y Pedagogía de esta universidad. Se obtuvo que los debates
en línea sirvieron para la construcción social de conocimientos y el aprendizaje activo y
colaborativo. Finalmente, discutimos las limitaciones de la experiencia y sus implicaciones
para la práctica docente. Taking as a reference the European recommendations and the lines of action of
the innovation projects for incorporating a digital plan in educational spaces at the Universitat
de Valencia, we included asynchronous online discussion into our teaching practice. To this
end, we tried to synthesize empirical evidence about the benefits it can bring for improving
university education and generating e-learning materials, thus optimizing hybrid and distance
teaching. In this paper, we describe this pedagogical experience. In sum, we conducted asynchronous
online discussions, setting up Moodle forums with a semi-structured format. The
debates lasted between 10 and 14 weeks, and it participated 201 people enrolled in different
courses of the degrees of Social Education and Pedagogy. We found that the online discussions
served for the social construction of knowledge and active and collaborative learning. Finally,
we discuss the limitations of the experience and its implications for teaching.