Régimen económico y financiación de las confesiones religiosas: financiación directa e indirecta
Author(s)
Pineda Marcos, MatildeDate
2021Discipline
Derecho canónicoKeyword(s)
Confesiones religiosasFinanciación estatal
Iglesia Católica
Régimen fiscal
Entidades sin fines lucrativos
Derecho
Ley de Mecenazgo
Abstract
CASO PRÁCTICO Nº 1. Título: La Fundación Alternativas sostiene que financiar religiones es inconstitucional. Reclama reformas y un estatuto de laicidad.CASO PRÁCTICO Nº 2. Título: Cantabria: Torrelavega Puede pedirá un censo de inmuebles a nombre de confesiones religiosas para cobrar el IBI.
CASO PRÁCTICO Nº 3. Título: Europa Laica presenta su “Campaña IRPF 2017” de denuncia de la financiación de la Iglesia católica a través del Impuesto de la Renta.
CASO PRÁCTICO Nº 4. Título: La Iglesia lleva al Juzgado a un pueblo de Valencia por cobrarle 16 euros del IBI de un huerto.
CASO PRÁCTICO Nº 5. Título: Orden HAC/277/2019, de 4 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2018.
CASO PRÁCTICO Nº 6. Título: Experta financiera: el actual patrimonio de la Iglesia permitiría autofinanciarse.
CASO PRÁCTICO Nº 7. Título: València reclama 1,3 millones del Impuesto de Construcciones a entidades religiosas y fundaciones bancarias.
CASO PRÁCTICO Nº 8. Título: La Fundación Pluralismo y Convivencia beneficia con importantes subvenciones a la religión musulmana: 400.000 euros en 2015.
CASO PRÁCTICO Nº 9. Título: Las grandes donaciones para reconstruir Notre Dame no tendrán beneficios fiscales especiales.