Sobre la relevancia de la tipografía en la lectura de palabras
Date
2011Discipline
PsicologíaAbstract
La palabra escrita ha marcado la diferencia entre la prehistoria y la historia. En las lenguas alfabéticas, la
forma de las letras ha ido evolucionando, desde las mayúsculas a las minúsculas, y desde las fuentes góticas
o serif (con ornamentos) a las fuentes sans serif (v.g., letras en las señales de tráfico). Los modelos de
reconocimiento de palabras suelen obviar los aspectos de corte tipográfico, a pesar de su notable influencia.
En este trabajo presentamos dos estudios que muestran la ventaja del empleo de fuentes sans serif vs. serif,
y de las palabras en minúsculas frente a las mayúsculas.