El papel del status léxico y de la frecuencia del estímulo-señal en la condición no relacionada con la técnica de presentación enmascarada del estímulo-señal
The role of the lexical status and the frequency of the unrelated prime in the masked priming technique
Date
1998Discipline
PsicologíaAbstract
Se efectuó un experimento para analizar el papel del status léxico y la
frecuencia de uso de los estímulos-señal no relacionados en la técnica de
presentación enmascarada del estímulo-señal con la tarea de decisión léxica.
La asincronía estimular señal-test era de 66 ms. Hasta ahora, los diferentes
estudios han empleado estímulos-señal no relacionados de la misma
frecuencia que los estímulos-señal relacionados, con el supuesto de que
podría haber un efecto de la frecuencia (o del status léxico) de los
estímulos-señal no relacionados, pero sin efectuar estudios sistemáticos
sobre el tema. Los resultados del experimento muestran que los tiempos de
reacción para los estímulos-test (tanto palabras-test como pseudopalabras-test) no se ven modulados por el status léxico o la frecuencia de uso de los
estímulos-señal no relacionados. Se analizan las implicaciones de tales
resultados para futuros estudios con la técnica de presentación enmascarada
del estímulo-señal. An experiment was conducted to
determine whether or not there is an effect of the lexical status and/or the
frequency of the prime in the masked priming technique. The task used was
the lexical decision task and the stimulus-onset asynchrony was set to 66 ms.
Up to now, most of the studies have used unrelated primes that were similar
in frequency to the related primes, but no systematic research has been
conducted on this issue. The results show that there is virtually no effect of the lexical status of the prime (or the frequency of the prime), for word and
nonword targets. The implications of these results for determining the
baseline condition for experiments using the masked priming technique are
analyzed.