Show simple item record

dc.contributor.advisorJuan Vicedo, Jorge 
dc.contributor.authorJuan Méndez, Roberto De Medinacelli
dc.date.accessioned2022-05-02T15:08:02Z
dc.date.available2022-05-02T15:08:02Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12466/2261
dc.description.abstractLas especies del género Thymus L. (Lamiaceae) presentan un gran interés como plantas medicinales, condimentarías y de extractos, con múltiples aplicaciones actuales y potenciales debido a la alta riqueza en metabolitos secundarios bioactivos que producen. Concretamente, especies como Thymus piperella L., prácticamente endémica de la Comunidad Valenciana, tienen un amplio abanico de usos tradicionales en este sentido. Aunque se ha estudiado la micropropagación de esta especie y se conoce la composición en compuestos volátiles en tres quimiotipos silvestres descritos dentro de su área de distribución, todavía no se ha estudiado si las condiciones de cultivo in vitro pueden afectar a la producción de estos metabolitos en esta especie o en sus híbridos comerciales de uso tradicional. Por ello, el principal objetivo de este trabajo fue desarrollar un protocolo de micropropagación de un híbrido comercial de uso popular de Th. piperella. Los resultados obtenidos mostraron una buena capacidad de adaptación e inicio del cultivo in vitro tras los dos tratamientos de esterilización aplicados. Además, los distintos parámetros de desarrollo vegetal medidos en la fase de multiplicación mostraron valores significativamente mayores en medio Murashige y Skoog (MS) suplementado con 0,013 mg/l de 2-isopenteniladenina (2iP), o sin reguladores del crecimiento, y 30 g/l de sacarosa y solidificado con 5,5 g/l de Plant Agar tras compararlos con los otros tratamientos. Finalmente, la prueba realizada acerca del contenido en compuestos volátiles mediante SPME-GC/MS-HS reveló que se produjo un aumento destacable de timol en las plantas cultivadas in vitro en comparación con las muestras procedentes de planta silvestre. Por todo ello, los resultados obtenidos en el presente trabajo podrían suponer la base para el desarrollo de futuros estudios acerca de la elicitación de este compuesto mediante sistemas de cultivo in vitro con material vegetal de Th. piperella o de sus híbridos comerciales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCultivo in vitro de un híbrido comercial de Thymus piperella L. (Lamiaceae)es
dc.typebachelorThesises
dc.description.disciplineBiotecnologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordCultivo in vitroes
dc.subject.keywordOrganogénesises
dc.subject.keywordMicropropagaciónes
dc.subject.keywordThymus piperellaes
dc.subject.keyword2iPes
dc.subject.unesco2417.14 Genética Vegetales
dc.subject.unesco2417.15 Desarrollo Vegetales
dc.subject.unesco3103.90 Propagación de Vegetaleses
dc.subject.unesco3103.05 Técnicas de Cultivoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional