dc.contributor.author | Blasco Gil, Yolanda | |
dc.contributor.author | González, Luis M. | |
dc.contributor.author | Pavón Romero, Armando | |
dc.contributor.author | Mercado Estrada, Mariano | |
dc.contributor.author | Pavón Romero, Carlos | |
dc.contributor.author | Cabrera, Ana M. | |
dc.contributor.author | Garzón Farinos, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Peset Mancebo, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2022-03-24T16:35:19Z | |
dc.date.available | 2022-03-24T16:35:19Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12466/2233 | |
dc.description.abstract | La aplicación de métodos automatizados en cualquier investigación ha facilitado el trasvase de metodologías
de una disciplina a otra, permitiendo realizar análisis cuantitativos a textos con estructura o semiestructurados. El objeto
de este trabajo es aplicar a un dataset en lenguaje natural -castellano del siglo XVIII- métodos de análisis de la disciplina
de documentación. Pretende establecer una metodología automática de análisis cuantitativo y cualitativo de textos, que
permita enriquecer en el futuro las conclusiones procedentes del análisis histórico tradicional. Este estudio construye
los procedimientos necesarios para poder aplicar análisis de frecuencia, extracción y clasificación de palabras y la construcción
de clústeres y redes neuronales con un dataset preexistente, de características muy singulares. Permite validar
diferentes utilidades de herramientas y automatizar parte del trabajo de los historiadores, para la edición de los corpus
documentales de los claustros universitarios. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | Enriqueciendo la investigación en humanidades digitales. Análisis de textos de claustros académicos de la Universidad de Valencia (1775-1779) con KH Coder | es |
dc.type | article | es |
dc.description.discipline | Humanidades | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.3989/redc.2020.S1 | |
dc.identifier.essn | 0210-0614. | |
dc.issue.number | 1 | es |
dc.journal.title | Revista Española de Documentación Científica | es |
dc.page.initial | 1 | es |
dc.page.final | 12 | es |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CSO2015-65594-C2-1R/ES/MODELOS PARA PUBLICAR, CONSUMIR Y MEDIR LA REUTILIZACION DE LOS DATOS DERIVADOS DE LA INVESTIGACION: MAS ALLA DE LAS FRONTERAS INSTITUCIONALES Y GEOGRAFICAS | es |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CSO2015-65594-C2-2R/ES/ODELOS PARA PUBLICAR, CONSUMIR Y MEDIR LA REUTILIZACION DE LOS DATOS DERIVADOS DE LA INVESTIGACION: MAS ALLA DE LAS FRONTERAS INSTITUCIONALES Y GEOGRAFICAS | es |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/UNAM//PAPIIT IN 401417//La corona y las universidades en el mundo hispánico | es |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MICYT//DER201678166-R//Alma Mater Totius Hispaniae: Proyección social, historia y pervivencia de las universidades hispánicas (siglos XVI-XX) | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Análisis de lenguaje natural | es |
dc.subject.keyword | Castellano antiguo | es |
dc.subject.keyword | Claustros universitarios | es |
dc.volume.number | 43 | es |
dc.subject.unesco | 1209.03 Análisis de Datos | es |
dc.subject.unesco | 5202.01 Metodología de Investigación | es |