¿Es arte la exposición de cadáveres plastinados? Reflexiones sobre la obra de Gunther von Hagens
Author(s)
García-Alandete, Joaquín
Date
2011-07Discipline
PsicologíaAbstract
La plastinación, procedimiento científico por el que se conservan los cadáveres
y adquieren una apariencia plástica, a la vez que permite la manipulación
de los mismos, ha traspasado por obra y gracia de Gunther von Hagens los
límites del laboratorio y de las aulas de medicina para convertirse en arte, al
menos en cuanto son objeto de exposición en galerías de arte de todo el mundo
y contemplados por el público asistente a las mismas como tales. En el presente
trabajo se exponen una serie de reflexiones en torno al estatuto artístico de la
obra de Von Hagens a través de algunos de los elementos que inspira. Plastination is a scientific procedure through dead body is preserved and acquires
plastic appearance, allowing its manipulation. This practice has gone beyond the limit of laboratory and the classroom of Medicine, becoming art,
whereas the dead body is object of exhibition in art galleries around the world
and contemplated as such. In this paper are exposed some reflections on artistic
status of Von Hagens’s work of art, through some elements that it inspires.