Ocio y tiempo libre en prisión. Los módulos de respeto como espacios que generan bienestar en tiempos de pandemia
Leisure and free time in prison. Respect modules as spaces that generate well-being in times of pandemic
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDate
2021-12Discipline
EducaciónAbstract
El presente artículo tiene como objetivo analizar los instrumentos y las acciones
existentes en prisión para un desarrollo más humano del ocio, así como del uso del tiempo
libre, considerando la actual coyuntura de la pandemia y poniendo el acento en el programa
de los módulos de respeto como espacios que generan alternativas tanto de ocio como del uso
del tiempo libre al ser una herramienta socioeducativa que favorece el crecimiento personal,
la autonomía y una autoeficacia elevada. En un momento en el que la institución penitenciaria
ha tenido que tomar medidas para frenar el avance de la pandemia, los módulos de respeto han
propiciado que dichas restricciones afecten en menor medida a la salud física y mental de las
personas privadas de libertad, pues la autonomía y la implicación que se dan en este programa
pueden favorecer una mejora del uso del tiempo libre y la realización de actividades de ocio
autogestionadas y gratificantes. En este trabajo se ha desarrollado una revisión especializada
a partir de la normativa y de diferentes documentos penitenciarios para realizar un análisis
sobre los módulos de respeto como espacios donde el uso del ocio y el tiempo libre generan bienestar. Por último, se exponen una serie de recomendaciones, desde una perspectiva socioeducativa, para aprovechar de un modo más humano las actividades de ocio y el tiempo
no regulado que se da en la institución penitenciaria. Con el propósito de que las personas
que conviven en otras estructuras modulares de la prisión también adquieran mecanismos que
favorezcan su bienestar pese a las restricciones que se aplican. This article analyzes and reflects on the existing instruments and actions in prison
for the more humane development of leisure and the use of free time, placing emphasis on
the program of respect modules; a socio-educational tool that favors personal growth because
its residents participate in the decisions that are made, and autonomy and high self-efficacy
are promoted. At a time when the penitentiary institution has had to take measures to halt
the advance of the pandemic, the respect modules have led to such restrictions affecting to a
lesser extent the physical and mental health of persons deprived of liberty, since the autonomy
and the involvement that occurs in this program can favor an improvement in the use of free
time and the realization of self-managed and rewarding leisure activities. Finally, a series
of recommendations are presented, from a socio-educational perspective, to take advantage
of leisure activities and the unregulated time that is given in the penitentiary institution in
a more humane way. In such a way that people who live in other modular prison structures
also acquire mechanisms that favor their well-being despite the restrictions that are applied.