La Sede Episcopal “impedida”. [Tesina]
Author(s)
Torrijo Vicente de Vera, SamuelTutor(s)
Pérez de Heredia y Valle, IgnacioDate
2018Discipline
Derecho canónicoAbstract
La Iglesia católica, siendo una y única, vive y se realiza en cada Iglesia
particular, las cuales, van peregrinando en este mundo en medio de sufrimientos y
dificultades (tanto interiores como exteriores), así como con la fuerza del Señor
resucitado que les ayuda a superar los mismos con paciencia y amor.
Un sufrimiento y dificultad viene expresada en el Anuario Pontificio como Sede
impedida, circunstancia en la que el caput que gobierna la Iglesia particular no puede
ejercer sus funciones ante situaciones políticas, de salud humana o de potestad.
Esta situación de hecho y sus consecuencias jurídicas han sido un
descubrimiento para mí. Al plantearme el tema en el que podría versar mi tesina, pensé
en alguna institución relativa al Derecho Constitucional Jerárquico. Al plantearlo al
Decano de la facultad de Derecho Canónico, me sugirió realizarlo sobre la Sede
impedida. Me pareció un asunto de interés, aceptándolo por ello, como objetivo de este
trabajo académico.
Por la naturaleza de la Sede impedida, he seguido como método de
investigación, la evolución dogmático/histórica. A lo largo del tiempo, se han producido
eventualidades que se resuelven con soluciones prácticas, ahora bien, esto no puede
considerarse una norma estable. La institucionalización se producirá, cuando la
Autoridad eclesiástica emane normas ante hechos concretos que impiden al Obispo
ejercer su potestad, formándose con el tiempo una legislación que solucionará cada
situación particular.