Tratamiento quirúrgico mediante reducción abierta y fijación interna vs tratamiento conservador en fracturas proximales de húmero
Identificadores
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es)
Arándiga Agudo, BlancaTutor(es)
Barrios Pitarque, Carlos
Fecha
2021-06-16Disciplina
MedicinaResumen
: Las fracturas proximales del húmero (PHF) se encuentran entre
las fracturas más comunes en los adultos mayores, y pese a esto, todavía no
existe un protocolo claro en cuanto a la estrategia de tratamiento más adecuada
a seguir. Es por ello que se realizó este estudio, para intentar determinar el
procedimiento que más se aproxime a una mayor tasa de éxito y un menor
número de complicaciones: si el tratamiento conservador o el tratamiento
quirúrgico mediante reducción abierta y fijación con placa de bloqueo (ORIF). Se incluyeron 4 estudios; Fjalestad et al., Olerud et al.,
Zyto et al. y Launonen et al., con un total de 118 pacientes con tratamiento
conservador y 119 pacientes con tratamiento quirúrgico. De estos estudios, 2
usan el cuestionario EQ-5D, 2 el DASH, y los 4 el CMS. Proximal humerus fractures (PHF) are among the most common
fractures in older adults, and despite this, there is still no clear protocol regarding
the most appropriate treatment strategy to follow. That is why this study was
carried out, to try to determine the procedure that most closely approximates a
higher success rate and fewer complications: whether conservative treatment or
surgical treatment through open reduction and fixation with a locking plate
(ORIF). 4 studies were included; Fjalestad et al., Olerud et al.,
Zyto et al. and Launonen et al., with a total of 118 patients with conservative
treatment and 119 patients with surgical treatment. Of these studies, 2 use the
EQ-5D questionnaire, 2 the DASH, and 4 the CMS.