Controles a la discrecionalidad administrativa canonica en la Curia Romana, iglesias particulares y en la vida consagrada. [Tesina]
Author(s)
Alabau Martí, LauraTutor(s)
González Argente, Jaime
Date
2019Discipline
Derecho canónicoKeyword(s)
Derecho administrativoDerecho canónico
Iglesia Católica
Discrecionalidad
Procedimiento canónico
Normas Generales
Constitución Jerárquica de la Iglesia
Vida consagrada
Abstract
El presente estudio aborda una temática controvertida, cual es la existencia misma
y la posición del Derecho Administrativo en el ámbito Canónico. A continuación,
partiendo de una concepción amplia y unitaria, aunque ciertamente asistemática de esta
disciplina, tratar de elaborar una teoría acerca de su pertinencia y utilidad a la Iglesia, al
Pueblo de Dios.
Para ello se examina el elemento paradigmático de la controversia: la
discrecionalidad. El término se refiere a la capacidad decisoria de la autoridad, en aquellos
elementos no reglados, es decir, no positivamente regulados, de su actividad. La
problemática surge de la admisibilidad del control de esta capacidad.
Así, si se analizan las instituciones y procedimientos canónicos al margen de esta
disciplina, esto es, desde las Normas Generales, Constitución Jerárquica de la Iglesia, o
Vida Consagrada, el fenómeno de la potestad de régimen y dentro de él, de la potestad
ejecutiva, queda ínsito en la potestad sagrada de orden cuya amplitud se compadece con
su origen, el mismo Cristo, y con su fin, el servicio al Pueblo de Dios y la salvación de
las almas.