Propuesta de planificación anual para un ciclista amateur
Author(s)
Quiles Guaita, SergioTutor(s)
Miñana Serrano, Juan Bautista
Date
2020-05-29Abstract
Según la última encuesta de hábitos deportivos en España, la del 2015, se ha podido
comprobar que la práctica deportiva en ciclismo va en aumento, convirtiéndose en la
tercera actividad más realizada después de la gimnasia y carrera a pie respectivamente.
No hace falta tener muchos conocimientos para deducir esta afirmación, sólo hace falta
salir a la calle y observar la cantidad de ciclistas que se ven en el día a día.
Con la realización de este trabajo se pretende transmitir las ideas más importantes de
la periodización y de la planificación no solo en el ciclismo, si no en cualquier deporte,
remarcando su importancia, para que aquellas personas que estén dispuestas a empezar
en un deporte o ya lleven cierto tiempo practicándolo, vean la necesidad de realizar la
práctica deportiva mediante una planificación.
Hay que hacer llegar a la gente, que, para poder alcanzar la máxima condición física
del rendimiento deportivo, es conveniente continuar un programa de entrenamiento
estructurado, organizado y planificado, basado en la experiencia práctica y en la
aplicación de métodos con base científica.