Propuesta de entrenamiento preventivo de esguinces de tobillo en el balonmano
Author(s)
Guzmán Cano, AlejandroTutor(s)
Ramos Santamaría, Lluis
Date
2020-05-25Abstract
Las lesiones deportivas son uno de los principales problemas, sino el principal, en el proceso
de entrenamiento/competición de un deportista. Las lesiones se presentan como una adversidad
que dificulta la consecución de los resultados y metas propuestas, afectando en el rendimiento
tanto del deportista como del conjunto del equipo. Este trabajo es una propuesta práctica de
creación propia, que tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de entrenamiento de
prevención de lesiones para un equipo de balonmano, basado en la evidencia científica, a partir
de una revisión bibliográfica. Se trata de una propuesta elaborada con materiales básicos,
debido a que está dirigido a clubs con poco poder adquisitivo, donde el material suele ser
precario o en ocasiones insuficiente, razón por la que adquiere gran importancia el trabajo con
el propio cuerpo. En la primera parte del trabajo se encuentra el marco teórico, que incluye una
revisión bibliográfica general de las lesiones deportivas y, a continuación, una específica de las
lesiones más frecuentes en el balonmano, concluyendo el trabajo con dicha propuesta de
prevención cuyo objetivo principal es ayudar a disminuir la incidencia lesional de los esguinces
de tobillo, dado que es la lesión más frecuente en el balonmano. Sports injuries are one of the main problems, or perhaps the main one, in the
training/competition process of an athlete. The injuries are presented as an adversity that
hinders the achievement of the results and the proposed goals, affecting the performance of
both the athlete and the team as a whole. This project is a practical proposal of own creation,
which aims to carry out a program of injury prevention in a handball team. It is a program made
with basic materials, because it is aimed at clubs with little purchasing power, where the
material is often precarious or sometimes insufficient, which is why it is very important to work
with one's own body. In the first part of the work is the theoretical framework, which includes
a general bibliographic review of sports injuries and then a specific one of the most frequent
injuries in handball, concluding the work with this prevention proposal whose main objective
is to help decrease the injury incidence of ankle sprains, since it is the most frequent injury in
handball.