Planificación de la fuerza en un equipo de fútbol 11 de la categoría cadete
Author(s)
Carabaña Alfaro, EduardoDate
2020-05-18Keyword(s)
Entrenamiento deportivoFuerza muscular
Niños
Jóvenes
Beneficios
Heridas y Lesiones
Fútbol
Strength training
Children
Youth
Benefits
Injuries
Soccer
Abstract
Desde hace mucho tiempo mucha gente tiene desconocimientos o conceptos incorrectos
sobre el entrenamiento de fuerza y su relación con los niños adolescentes. Se ha creído desde
que es negativo para ellos, que es lesivo, etc. Incluso muchos entrenadores/preparadores físicos
tienen desconocimiento o no conceptos correctos sobre si se debe o no trabajar esta cualidad
en los niños y cómo hacerlo.
Hemos observado como el entrenamiento de fuerza tiene potenciales beneficios sobre la
salud y el rendimiento deportivo y no hay ningún inconveniente en realizarlo a estas edades,
siempre y cuando este bien planificado y supervisado por personal cualificado.
Se llevó a cabo una planificación de entrenamiento de fuerza en fútbol para niños de 14 y
15 años con el objetivo de mejorar el rendimiento y la prevención de lesiones. Se utilizó un
método de planificación de microciclo estructurado con una metodología para el entrenamiento
de fuerza de tipo vertical con una frecuencia de entrenamiento dos veces a la semana y
combinando distintos tipos de entrenamiento como excéntrico o pliométrico. For a long time, many people have misunderstandings or incorrect concepts about strength
training and its relationship with teenage children. It has been believed since it is negative for
them, that it is harmful, etc. Even many physical trainers / trainers are unaware or not correct
concepts about whether or not this quality should be worked on in children and how to do it.
We have seen how strength training has beneficial benefits on health and sports
performance and there is no problem in doing these ages, as long as it is well planned and
supervised by qualified personnel.
A soccer strength training plan was carried out for 14- and 15-year-olds with the goal of
improving performance and preventing injury. A structured microcycle planning method was
specified with a methodology for vertical type strength training with a training frequency twice
a week and combining different types of training such as eccentric or plyometric.