Propuesta de un programa pliométrico para la mejora del salto de longitud en atletas de 8 y 9 años
Author(s)
Caballer Benítez, AliciaTutor(s)
Portilla Moll, TeresaDate
2020-05-25Keyword(s)
PliometríaAtletismo
Salto de longitud
Fuerza muscular
Niños
Plyometrics
Athletics
Long jump
Strength in children
Abstract
El movimiento es el punto de unión de cada acción deportiva exitosa, constituye la base de la
calidad que se conoce como atletismo, porque todos los atletas emplean el movimiento para
resolver los problemas derivados de situaciones deportivas. Encontramos una gran variedad
de movimientos, pero las más frecuentes en los deportes se relacionan con las cualidades de
correr, saltar y la rápida producción de fuerza (Brewer, 2017).
El entrenamiento pliométrico presenta una relación directa con la mejora de dichas
cualidades y a través del presente estudio se analizará en profundidad su influencia en edades
tempranas. Dicho esto, trataremos de comprender la utilidad de aplicar el método pliométrico
para determinar las mejores condiciones requeridas por el atleta.
Esta investigación tiene como finalidad determinar la importancia del trabajo pliométrico
en la mejora del salto de longitud en atletas de categoría Benjamín. Por ello, se realizará un
estudio que permita comprender los principios básicos funcionamiento y respuesta del cuerpo
al entrenamiento pliométrico; así como la aplicación práctica del diseño que se va a llevar a
cabo.
Mediante la búsqueda bibliográfica en las diferentes bases de datos se ha obtenido
información para proponer un programa pliométrico, ajustando las variables del
entrenamiento a la población concreta y respetando el principio de progresión e
individualización. Movement is the key of every successful sports action. It is the basis of athletics. Because all
athletes use it to solve problems from sports situations. We can found a wide variety of
movements. And they are related to the qualities of running, jumping and quick production of
force in sports most frequent (Brewer, 2017).
Plyometric training has a direct relationship with the improvement of different
dimensions, and this study analyzed in depth the influence at an early age. So we will explain
circunstancies where is plyometric method better to apply.
The aim of this research is to determine the importance of plyometric work in
improvement the long jump in Benjamin category athletes. Therefore, this study will
understand the basic operating principles and the response body plyometric training; as well
as the practical application of the design to be carried out.
Through the bibliographic research in the different databases, information has been
obtained to propose a plyometric program, adjusting the training variables to the specific
population and respecting the principle of progression and individualization.