Desbridamiento en UPP de Talón
Date
2007Discipline
MedicinaAbstract
El presente caso está planteado a partir de la
clasificación de diagnósticos, resultados e intervenciones
de enfermería según el proyecto de intervenciones
IOWA.
El caso es de una mujer joven que presenta una
UPP en talón con una escara necrótica.
Comenzamos el proceso realizando una valoración
o recogida de datos que nos orientaran
a la realización de los diagnósticos enfermeros
para aplicar unos objetivos y sus consiguientes
intervenciones.
La paciente desarrolló una UPP en talón debido a
la colocación de una escayola por esguince de tobillo,
que permaneció 30 días. Como resultado de
la inmovilidad y el apoyo del talón en un plano
duro, observamos una úlcera por presión grado III.
Todos sabemos que las úlceras por presión son
evitables. Si encontramos una UPP en estados
avanzados es por desconocimiento del paciente o
el familiar de los cuidados que necesita y por falta
de información nuestra hacia ellos. Un plan integral
de cuidados en los pacientes de traumatología
debe incluir información acerca de la importancia
del dolor y que aprendan o modifiquen comportamientos
para mantener la integridad de la piel.