Juego patológico. Una propuesta de evaluación para adolescentes españoles de 13 a 17 años
Author(s)
Azorín Penalba, MartaTutor(s)
Senabre Arolas, Isabel
Date
2020-06Discipline
PsicologíaKeyword(s)
Juego patológicoAdolescentes
Evaluación
Juegos de azar
Pathological gambling
Teenagers
Evaluation
Games of chance
Abstract
Introducción: Estudios recientes muestran un incremento de la prevalencia del trastorno de juego patológico en adolescentes y, como consecuencia, la demanda en consulta por este tipo de problema ha aumentado. Por este motivo, resulta necesario disponer de instrumentos adecuados para su evaluación y hasta el momento, las propuestas de evaluación en este ámbito se limitan a un número muy reducido. Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo el diseño de un protocolo de evaluación dirigido a adolescentes españoles, de entre 13 y 17 años, que presentan indicios de un posible trastorno de juego patológico. Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión de los factores de riesgo asociados al trastorno e instrumentos de evaluación de juego patológico, así como una selección de los mismos en relación a algunos criterios. Resultados: Se realiza una propuesta de protocolo de evaluación a administrar en cuatro sesiones y diferenciado en tres etapas: 1) Exploración inicial y diagnóstico diferencial, 2) Evaluación de los parámetros de la conducta de juego y 3) Evaluación de factores implicados. Discusión: A diferencia de propuestas anteriores, en el protocolo propuesto se tienen en consideración las distintas áreas que conforman el trastorno en el adolescente lo que posibilita una evaluación completa e integradora que permite una intervención posterior más eficaz e individualizada. Introduction: Recent studies reflect an increase in the prevalence of pathological gambling disorder among adolescents and, as a consequence, the demand in consultation for this type of problem has rised. For this reason, it is necessary to have adequate instruments for its evaluation and, so far, evaluation proposals in this field are limited to a very small number. Objective: The purpose of this paper is to design an evaluation protocol for Spanish adolescents, between 13 and 17 years old, that show signs of a possible pathological gambling disorder. Methodology: A review of the assessment instruments for pathological gambling and risk factors associated with the disorder has been carried out. Results: A proposal is made for an evaluation protocol consisting of four sessions and differentiated into three stages: 1) Initial exploration and differential diagnosis, 2) Evaluation of the parameters of the gambling behaviour and 3) Evaluation of the factors involved. Discussion: Unlike previous proposals, this evaluation protocol takes into account the different areas that shape the disorder in adolescents, which makes possible a complete and integrative evaluation that allows a more effective and individualized subsequent intervention.