¿Es moralmente aceptable la donación de embriones para adopción?
Author(s)
Aznar Lucea, Justo
Date
2013Discipline
MedicinaAbstract
Desde que nació la primera niña en el mundo por fecundación artificial, Louise Brown,
se han producido en el mundo cerca de cinco millones de niños por fecundación in
vitro o inyección intraplasmática de espermatozoides, lo que sin duda traduce una
gran aceptación social de las técnicas de reproducción asistida.
Pero pocas parejas de las que acuden a estas técnicas para resolver un problema de
infertilidad se plantean dudas morales sobre su uso. Su deseo, por otra parte loable,
de ser padres parece cohonestar cualquier dificultad ética que pudiera haber al utilizar
estas prácticas, pero ello no es óbice para que dichas dificultades existan.
La principal dificultad moral es la debida a producir una vida humana al margen de la
relación de amor entre los esposos que se da en el acto conyugal, pero también hay
otras especialmente relacionadas con la manipulación de los embriones,
principalmente la perdida de una gran número de ellos, al igual que la necesidad de
congelar los sobrantes, lo que supone una acción directamente dirigida contra su
dignidad al detener su evolución biológica por la congelación.