Papel de la enfermería en la detección de factores de riesgo en exploraciones radiológicas con contraste: TC-RM
Author(s)
González Cervantes, José JavierDirector(s)
Fernández de Moya, Estanislao AranaDate
2021-01-25Discipline
EnfermeríaKeyword(s)
Tomografía computarizadaContraste iodado
Nefropatía
Pacientes oncológicos
Daño renal
Gadolinio
Resonancia magnética
Enfermería
Abstract
Introducción:
La administración de los medios de contrastes (MC) para el diagnóstico y control oncológico es rutinaria, utilizándose como técnicas de diagnóstico la TC vs RM.Este contraste se ha asociado a aumento de morbilidad y mortalidad, por lo que es fundamental identificar factores de riesgo previo al TC y/o RM con cuestionarios administrados por enfermería a pacientes oncológicos, valorando el daño renal a través del filtrado glomerular y el desenlace del paciente.
Material y métodos
El comité de Ética de investigación aprobó el estudio. Estudio prospectivo observacional de ámbito
hospitalario. Incluye 507 pacientes que se realiza TC vs RM entre marzo y mayo del 2017. Todos rellenaron el cuestionario de la European Society of Urogenital Radiology (ESUR) modificado y tenían un Filtrado Glomerular estimado (IFGe) >30 ml/min./1,73 m2, el día de la exploración. Fueron seguidos durante un período de cuatro a 24 meses registrando toda su información clínica. Se realizó el estudio estadístico univariante y de regresión logística. Se dicotomizó el FG en dos grupos: estable-mejora vs empeora.
Resultados
En la regresión logística, las únicas variables estadísticamente asociadas al deterioro de IFGe son
edad, (OR=1,091; p< 0,001), sexo femenino, (OR=0,021) e hipertensión arterial (HTA), (OR=3,68, p=0,002). Para el evento exitus solo el grupo de empeora su FG se mostró más cercano a la significación estadística con predictor (OR=2,69, P=0,024)
Conclusiones
La administración de contrastes iodados y/o de gadolinio en pacientes oncológicos, no está asociada a un incremento de daño renal en el seguimiento de 24 meses. Son factores de riesgo asociado a un deterioro del IFGe, no clínicamente significativo tras contraste, edad, sexo masculino e HTA. El deterioro del IFGe posterior a la administración contraste, se produce en aquellos pacientes con valores basales IFGe>60 ml/min/1.73m2. La baja prevalencia de RA, indican la seguridad de los MCI y MCBG en pacientes oncológicos. Los cuestionarios administrados por enfermería pueden detectar factores de riesgo independientes de su neoplasia. El equipo mutidisciplinar, debe de ser consciente de los escasos efectos secundarios del contraste iodado y/o de gadolinio, y considerar estrategias de reducción de los mismos.