Brote nosocomial de sarampión
Author(s)
Guaita Calatrava, Rosana; Giner Ferrando, E.; Bayo Gimeno, J.; Yuste Muñoz, Laura; Sáiz Sánchez, María Carmen; [et al.]Date
2011Discipline
EnfermeríaAbstract
Desde 2010, España y el resto de la Unión Europea presentan niveles de incidencia de sarampión
no observados en las dos últimas décadas. En la Comunidad Valenciana en junio del 2011 se notifica
el primer caso de sarampión confirmado correspondiente al brote epidémico iniciado en la ciudad de
Valencia. El 15 de agosto se produce la transmisión al personal sanitario iniciándose un brote
nosocomial.
Se diseñó un estudio longitudinal, anidado en el seguimiento de la situación epidémica, para casos
incidentes vinculados al territorio hospitalario.
Desde el 26 de junio hasta el cierre del brote nosocomial se produjeron 177 notificaciones de
sarampión, que permitieron confirmar 151 casos. Cincuenta casos correspondieron al brote comunitario
que dio origen a la situación epidémica; al brote nosocomial, 21 casos. El genotipo obtenido fue
Paramixovirus D4.
El estado inmunitario frente al sarampión era desconocido en el 52,38%.
El personal afectado pertenecía al área de urgencias.
La finalización de la situación epidémica fue consecuencia más de la eliminación natural de
población susceptible que de medidas activas de protección.
En nuestra opinión este brote pone de manifiesto que la extensión a la población general se
produjo, en gran parte, como consecuencia del brote nosocomial.