Abuso sexual infantil: programa de detección y sensibilización en los centros educativos de primaria
Identificadores
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es)
Sigalat Roselló, AmandaTutor(es)
Dongil Collado, Esperanza
Fecha
2019-06-03Disciplina
PsicologíaPalabra(s) clave
Abuso sexual infantilMenores
Prevención
Sensibilización
Child sexual abuse
Underage
Prevention
Sensitization
Resumen
El abuso sexual infantil es definido como cualquier situación en la que se utiliza a un menor para realizar un acto sexual sin su consentimiento. El informe presentado por UNICEF en el año 2014 muestra como aproximadamente 120 millones de menores sufren abuso sexual infantil antes de los 20 años, señalándose como uno de los delitos más habituales entre los menores. En España, solo en el año 2017 se registraron un total de 1179 víctimas, todas ellas comprendidos entre los 0 y 13 años de edad. En la mayoría de los casos, los abusadores son personas conocidas y cercanas al menor. La campaña realizada por el Consejo de Europa (2011) muestra como existen más actos de este tipo en las escuelas y familias que en personas o situaciones aisladas. El abuso sexual no es solo un contacto físico del agresor con su víctima durante un periodo de tiempo, sino que deja consecuencias a corto y largo plazo, llegando a manifestar graves problemas en los ciclos evolutivos de los menores. Dadas estas circunstancias, la apuesta de este TFG se ha basado en la implantación de un programa de detección y sensibilización en las escuelas educativas de primaria. El programa Marca límites va orientado hacia los menores de entre 8 y 10 años, sus docentes y progenitores. Este proyecto consta de ocho sesiones donde se pretende a través de charlas formativas y talleres educativos sensibilizar y detectar en dicha población el abuso sexual infantil. Child sexual abuse is defined as any situation in which a child is used to perform a sexual act without their consent. The report presented by UNICEF in 2014 shows that approximately 120 million minors suffer sexual abuse before the age of 20, signaling as one of the most frequent crimes among children. In Spain, only in the year 2017 a total of 1179 victims were registered, all of them between 0 and 13 years of age. In most cases, the abusers are people known and close to the child. The campaign carried out by the Council of Europe (2011) shows how there are more acts of this kind in schools and families than in isolated people or situations. Sexual abuse is not just a physical contact of an aggressor and his victim in a period of time, but it leaves consequences in the short and long term, causing serious problems in the evolutionary cycles of minors. Given these circumstances, the commitment of this EDW has been based on the implementation of a detection and awareness program in primary schools. The Brand Limits is focused on children under 8 and 10, their teachers and parents. This project consists of eight sessions where it's intended to sensitize and detect child sexual abuse throughout educational talks and educational worshops in said poblation.